El Instituto Geofísico anunció que las secuelas de la erupción se limitarán a la caída de ceniza en distintas provincias del país.
La actividad del volcán Sangay en Ecuador continuó el fin de semana con la emisión de columnas de gas y ceniza que bordean los tres kilómetros sobre el nivel del cráter, informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
El Sangay es un volcán cónico y de gran altura compuesto por múltiples estratos o capas de lava endurecida, se lo conoce como ‘estratovolcán’.
Su nombre procede de la voz indígena Samkay, que significa espantar, y es el estratovolcán más activo de Ecuador, con constantes manifestaciones explosivas que suelen generar gruesas nubes de ceniza y que han formado una especie de bóveda desde 1976.
El más reciente proceso eruptivo del volcán Sangay se inició el pasado 7 de mayo.
Fuente: Diario lA HORA (ec)