ECUADOR: Exportación e inversión, pilares del gobierno en reunión con el sector ganadero

El lunes anterior, productores de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos se reunieron con el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, en Durán, para dialogar sobre las oportunidades de fortalecer el sector agropecuario, en particular la ganadería. Durante el encuentro, se discutieron diversas iniciativas para potenciar la competitividad y exportación de productos ecuatorianos.

El presidente Noboa destacó la importancia de la provincia de Guayas, que sobresale en la producción de arroz, azúcar, cacao, café y ganado. Con el objetivo de ser reconocidos a nivel internacional, el mandatario expresó su compromiso de mejorar la genética del ganado en el país, señalando la creación de un laboratorio de mejora genética en Chone (Manabí) como uno de los proyectos clave. Además, el gobierno trabaja en la obtención de las certificaciones necesarias para facilitar la exportación de estos productos al mercado internacional.

Noboa destacó que su política de exportación busca atraer inversión extranjera y ofrecer la seguridad necesaria para que los productos ecuatorianos sean reconocidos en el mundo. Además, señaló que se analiza la posibilidad de que Ecuador se adhiera a tratados de libre comercio con países centroamericanos para expandir aún más el comercio internacional.

En la reunión, Juan Pablo Jaramillo, representante del clúster cárnico-bovino del país, expresó el compromiso del sector ganadero en colaborar estrechamente con el Estado para fortalecer la agricultura y ganadería. Jaramillo subrayó que Ecuador está desarrollando sistemas agropecuarios innovadores con una clara visión exportadora, destacando productos como el cacao, las flores y el café. También hizo hincapié en la necesidad de mantener costos de producción competitivos y asegurar la alimentación del ganado, como el maíz, que ha sido fundamental para la industria. Aplaudió la gestión del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la importación de maíz, lo que ha permitido que el sector continúe su producción.

Carlos Encalada, presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos, recalcó que el apoyo del gobierno, especialmente a través de la distribución de paquetes tecnológicos pecuarios y kits de inseminación artificial, ha sido crucial para el impulso del sector. Encalada expresó su agradecimiento al presidente Noboa por su liderazgo y apoyo constante al sector ganadero.

El presidente Noboa cerró el encuentro reafirmando que una de sus principales prioridades es mantener excelentes relaciones comerciales con otros países, beneficiando tanto a los pequeños como a los medianos y grandes productores del país.

Fuente: El Productor

VOLVER