Según el MAG, esta medida busca regular el mercado, evitar la especulación en los precios, estabilizar la cadena productiva y contribuir a la soberanía alimentaria del país.
El proceso de recepción se llevará a cabo cumpliendo los estándares de calidad establecidos. Para garantizar la transparencia y trazabilidad, los agricultores deberán entregar una factura al momento de vender su producto a la piladora o centro de acopio.
“El compromiso del Ministerio es trabajar de la mano con los agricultores, brindándoles condiciones justas de comercialización y acceso directo a los canales oficiales”, añadió el ministro Palacios.
Esta iniciativa, según explicó el MAG, forma parte de una estrategia nacional para fortalecer la producción agrícola, especialmente en zonas estratégicas del país, y responde a las demandas del sector por una comercialización más eficiente y transparente.
Fuente: El Productor