Aeropuerto de Quito está entre las cinco principales terminales de carga aérea de América Latina y el Caribe

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito superó en volumen de exportación aérea a las principales terminales de carga de México, Lima, Buenos Aires y otros. Conozca en qué puesto está.

El gran volumen de toneladas de carga movilizadas en 2024, le dio al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito un puesto dentro del ranking de carga aérea de la región.

La lista fue publicada por el Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC), este miércoles 16 de abril de 2025.

El año pasado el aeropuerto registró un volumen de 363.553 toneladas de carga transportada, 8,4 más que en 2023, superando a terminales de gran tamaño como el aeropuerto ‘Lic. Benito Juárez’, de la Ciudad de México; Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, de Lima; Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires, entre otros.

Principales terminales de carga
ACI-LAC es la oficina para la región de América Latina y el Caribe del Consejo Internacional de Aeropuertos, y representa a más de 392 aeropuertos, 93 operadores aeroportuarios en 45 países y territorios que gestionan el 95% del tráfico aéreo de la región, informó la Corporación Quiport.

Estos son los cinco primeros lugares por toneladas de carga movilizadas en 2024:

  • Aeropuerto Internacional El Dorado, Bogotá, Colombia: 809.021
  • Guarulhos International Airport, Sao Paulo, Brasil: 423.089
  • Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, Santiago, Chile: 448.697
  • Felipe Ángeles International Airport, Ciudad de México, México: 447.341
  • Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, Quito, Ecuador: 363.553

El aeropuerto de Quito el principal centro de carga aérea del Ecuador, gestionando hasta el 94% de la carga aérea nacional, el 92% corresponde a flores ecuatorianas.

Para Ramón Miró, presidente y director general de Corporación Quiport, este logro refleja las facilidades logísticas y operativas que ofrece el aeropuerto, «una moderna terminal de carga, un centro logístico dentro del aeropuerto y una operación eficiente».

Para 2025 se espera un aumento en los volúmenes de carga transportada, detalló Quiport.

Actualmente, el aeropuerto cuenta con la operación de 15 aerolíneas de carga.

Fuente: Primicias EC

VOLVER