[:es]Paraguay llama a la unión de Mercosur[:]

[:es]Un día antes de la cumbre semestral del Mercosur que se realiza hoy lunes 18 de junio, el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, invitó a sus pares a volver a “los objetivos fundacionales” y les instó a “cimentar su visión política y económica para consolidar su posición en el comercio internacional”. Leer más

[:es]Lo analistas consideran que las medidas del BCE trastocan los planes de privatización de Bankia[:]

[:es]El Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), posee todavía el 60,63% del capital social de Bankia, una participación que se había comprometido con la Comisión Europea (CE) a vender antes del 31 de diciembre de 2019. Sin embargo, a este reto, además de la llegada del nuevo Gobierno, se le une ahora el anuncio por parte del Banco central Europeo (BCE) de retrasar la posibilidad de una subida de tipos en la zona euro al menos hasta el verano del año que viene. Leer más

[:es]Empresarios hará un propuesta en materia económica al nuevo presidente (Colombia)[:]

[:es]Minutos después de que se conocieran los resultados de las elecciones presidenciales, La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) felicitó a Iván Duque Márquez por su elección como Presidente de Colombia para el periodo 2018-2022.

“La Asociación le desea el mayor éxito en su gestión y expresa su disposición de contribuir con el nuevo Gobierno a sumar acciones que ayuden al fortalecimiento de la nación”, manifestó el gremio, a través de un comunicado.

(Este es el perfil de Iván Duque, el nuevo presidente de Colombia).

“Lo ocurrido este domingo es una ratificación de la tradición democrática que ha caracterizado a nuestro país, al tiempo que es un mensaje de confiabilidad para los mercados y la economía, los cuales tendrán una nueva dinámica después del proceso electoral. Sin duda, los meses siguientes tendrán un mejor comportamiento en materia de crecimiento para Colombia”, agregó la Andi.

Así mismo, la entidad señaló que presentará al nuevo Presidente y su equipo de Gobierno, una vez haya sido designado, una propuesta en materia económica y social la cual será conocida en detalle en su momento, como parte del interés permanente de las empresas de aportar al desarrollo y como agentes que participan de la generación de crecimiento, empleo y bienestar.

(Iván Duque, presidente de Colombia 2018 – 2022).

Cabe anotar que la Andi, en los últimos meses, ha hecho varias propuestas en relación con el crecimiento económico sostenido que debe tener el país con tasas superiores al 5%. También ha hecho referencia a las medidas de choque que se deben tomar para generar un impacto en el corto plazo para contribuir a la recuperación y mayor dinamismo de la economía.

“Grandes retos por delante en lo social, lo económico, la educación, la productividad, la competitividad, la creación de empleo, y especialmente la construcción de una sociedad reconciliada”.

FUENTE: DIARIO PORTAFOLIO (CO)[:]

VOLVER