Baja fiebre del dólar y hay temor en Argentina

[:es]El fuego de artillería pesada lanzado por el gobierno y el Banco Central (BCRA) hizo bajar la fiebre del dólar, pero es difícil hallar en Argentina alguien que piense que la crisis está conjurada. La corrida cambiaria había llevado la cotización del dólar al récord de 23,30 pesos. El viernes bajó a 22,30 con el misil de la tasa de interés de referencia del BCRA a 40%, la más alta del mundo. Leer más

[:es]Los operadores de Zonas Francas se alistan para la nueva regulación (Colombia)[:]

[:es]Con el fin de atraer más inversión extranjera y de aumentar la competitividad, las Zonas Francas (ZF) vienen trabajando en la implementación del decreto 659 del 17 de abril de 2018, por medio del cual el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo emitió una serie de modificaciones al régimen que estaba vigente por medio de los decretos 2685 de 1999 y el 2147 de 2016. Leer más

[:es] Gobierno dispuesto a asumir debate de reforma laboral(Perú)[:]

[:es]Pese a que el ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, empezó su gestión aclarando que no veían factible hacer “grandes cambios” laborales en los tres años que tienen por delante, poco después aclaró que sí intentarían dar la “batalla constitucional” para que el mercado laboral sea más competitivo. Con ello, aludía a un fallo del Tribunal Constitucional del 2001, que permitió la reposición en el puesto de trabajo frente a un despido arbitrario, medida a la que un estudio encabezado por el economista Miguel Jaramillo le atribuye el incremento de los contratos a plazo fijo, en desmedro de las contrataciones de tiempo indefinido, que ofrecen mejores condiciones laborales. Leer más

[:es]Empresas familiares, cuando el éxito depende de la sucesión generacional[:]

[:es]Revisando estadísticas mundiales respecto a la supervivencia de las empresas familiares, se obtiene que en el Ecuador, tales firmas representan el 90,5% del tejido empresarial legal. Las cifras del país son parte del análisis del Centro de Investigaciones y de la Unidad de Estudios y Desarrollo de Empresas Familiares de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, en alianza con el Instituto de Empresas Familiares de España y el Banco del Pacífico. Leer más

[:es] Juan Carlos Jácome: “La economía se levanta con créditos para casas”[:]

[:es]¿Cuáles son los logros en estos tres meses?

Cuando era analista económico en el sector privado hice énfasis en la construcción y que desde esa arista se podía desarrollar o reactivar la economía y fue el primer peldaño que logramos hacer. Es así que lanzamos en abril, en Santa Elena, junto al presidente Lenín Moreno, una serie de productos vinculados con la construcción. Leer más

VOLVER