ECUADOR: Decreto que autoriza la compra directa de arroz y maíz a productores entrará en vigencia hoy

El Ministro de Agricultura, Danilo Palacios, anunció que el gobierno adquirirá directamente a los productores arroz y maíz como parte de un esfuerzo para crear una reserva estratégica de estos productos. Esta medida, que entrará en vigencia hoy a través de un decreto presidencial, tiene como objetivo asegurar la estabilidad en el mercado interno, así como la soberanía alimentaria del país. El proceso de compra se llevará a cabo en conjunto con la empresa privada, debido a que actualmente el gobierno no cuenta con la infraestructura adecuada para almacenar grandes cantidades de estos productos.

En la entrevista concedida al diario El Productor, Palacios detalló que el gobierno comenzará comprando 10,000 toneladas de arroz y 6,000 toneladas de maíz, destacando que la cosecha recién comienza en algunas regiones del país, como en la zona de los Ríos. Las compras se realizarán a través de las piladoras y bodegas ubicadas estratégicamente cerca de las zonas de producción, facilitando así que los agricultores puedan acceder al proceso de venta.

Precios Mínimos y Máximos para Arroz y Maíz

En cuanto a la regulación de los precios, Palacios explicó que el gobierno ha establecido una franja de precios para el arroz y el maíz con el fin de proteger a los productores y consumidores de la especulación en el mercado. Para el arroz, el precio mínimo será de 34 por grano corriente y 36 por grano largo, mientras que para el maíz el precio mínimo se ha fijado en 17.35 y el máximo en 19.50.

El ministro subrayó que estas medidas fueron producto de un consenso alcanzado con los diferentes actores del sector, quienes participaron en mesas de trabajo para discutir los costos de producción y los precios adecuados. La implementación de este sistema de precios busca garantizar la sostenibilidad de la cadena productiva, especialmente en un contexto donde los precios de los insumos y los productos básicos son volátiles.

Manejo de Fluctuaciones de Precios

Un aspecto importante de la medida es cómo se gestionarán las fluctuaciones de los precios. En caso de que los precios superen el techo de 19.50, el gobierno convocará a una mesa de trabajo con los actores del sector para analizar la situación. Si se considera necesario, se autorizaría la importación de productos para evitar que los precios sigan subiendo. Por el contrario, si los precios caen por debajo del mínimo establecido, el gobierno intervendría comprando el producto para evitar que los productores sufran pérdidas económicas.

Reestructuración del Consejo Consultivo y Mayor Participación de los Productores

Palacios también abordó las preocupaciones de los productores sobre su participación en el Consejo Consultivo, indicando que muchos de ellos sentían que aquellos con voz no tenían voto. En respuesta, el ministro explicó que el gobierno está tomando medidas para garantizar que los productores tecnificados tengan mayor participación en las decisiones del Consejo. A partir de ahora, en cada provincia serán los mismos productores quienes elegirán a sus representantes para que participen en el consejo y, además, se les otorgará voto en las deliberaciones. Asimismo, se ha dado espacio a nuevas provincias, como Esmeraldas y Orellana, que previamente no formaban parte de estas discusiones.

Solicitud de Importación de Maíz para Pequeños Productores de Pollo

En la entrevista también se abordó una solicitud realizada por los avicultores que han solicitado la importación urgente de maíz para enfrentar la crisis que atraviesan los pequeños productores de pollo debido a la escasez de este insumo. Palacios respondió que, por el momento, no se autorizaría ninguna importación de maíz, ya que el gobierno está trabajando para estabilizar el mercado con las medidas implementadas. Sin embargo, aclaró que cualquier decisión sobre importaciones se tomará únicamente después de analizar la situación con los actores del sector y basándose en la información disponible en ese momento.

Impacto del Clima en la Producción de Maíz

Finalmente, Palacios reconoció que el clima jugará un papel fundamental en la producción de maíz, ya que las recientes lluvias y las previsiones de más precipitaciones pueden afectar los rendimientos de los cultivos. En este sentido, el gobierno se mantendrá vigilante y dispuesto a autorizar importaciones en caso de que la oferta de maíz no sea suficiente para cubrir la demanda interna, siempre tomando decisiones con responsabilidad y transparencia, acoto.

El Ministro de Agricultura, concluyó la entrevista destacando que las medidas adoptadas buscan equilibrar los intereses de todos los actores del sector agrícola, garantizar la soberanía alimentaria del país y proteger tanto a los productores como a los consumidores. La compra directa de arroz y maíz a los productores, junto con la implementación de la reserva estratégica y el sistema de precios regulados, son pasos importantes para asegurar la estabilidad del mercado y fomentar el desarrollo del sector agrícola, dijo.

Fuente: El Productor

VOLVER