Nos comprometemos en
compartir con nuestra comunidad

Programas
Taller Importación para Emprendedores
DÍA 1
• Tips para seleccionar la correcta subpartida, verificar aranceles y demás impuestos a la importación
• Sistema Armonizado
• Instrumentos de Clasificación Arancelaria. Reglas Generales de Interpretación Arancelaria
DÍA 2
• Búsqueda de proveedores y análisis de estadísticas de importación/exportación en el comercio exterior.
• Ejercicios de Clasificación Arancelaria con Notas Explicativas
DÍA 3
• Uso de las Notas Explicativas para la correcta clasificación arancelaria
• Ejercicios Prácticos apoyados en la tecnología de Gurú Aranceles
Primera certificacion en manejo de aranceles, estadisticas de importacion y notas explicativas con tecnologias ComEx
DÍA 1
• Tips para seleccionar la correcta subpartida, verificar aranceles y demás impuestos a la importación
• Sistema Armonizado
• Instrumentos de Clasificación Arancelaria. Reglas Generales de Interpretación Arancelaria
DÍA 2
• Búsqueda de proveedores y análisis de estadísticas de importación/exportación en el comercio exterior.
• Ejercicios de Clasificación Arancelaria con Notas Explicativas
DÍA 3
• Uso de las Notas Explicativas para la correcta clasificación arancelaria
• Ejercicios Prácticos apoyados en la tecnología de Gurú Aranceles
Primera Certificacion En Manejo De Aranceles, Estadisticas De Importacion Y Notas Explicativas Con Tecnologias ComEx
1- ¿En el caso de clasificar mal la subpartida, pero tienen el mismo arancel, cómo se procede en el caso de haber un cambio por la aduana?
En el caso que se clasifique mal la subpartida es posible que se pueda realizar una CORRECTIVA o SUSTITUTIVA a la Declaración Aduanera. Damos a conocer los artículos del Reglamento al COPCI que tratan este punto:
“Art. 68.- Correcciones a la Declaración Aduanera. – Si presentada y aceptada la Declaración Aduanera, se detectasen inconsistencias en razón a lo declarado, se podrán realizar correcciones a la Declaración Aduanera previamente presentada…” “Se podrán realizar todas las correcciones requeridas, sin perjuicio de la imposición de sanciones o persecución de infracciones a que hubiere lugar…”.
“Art. 69.- Declaración Sustitutiva. – La Declaración sustitutiva constituye una herramienta de corrección para el declarante o su agente de aduana, para realizar ajustes a la Declaración Aduanera de mercancías cuyo levante se haya realizado, …. La declaración sustitutiva a la Declaración Aduanera se presentará de manera electrónica …”
Aclarando ambos artículos: su Agente de Aduana debe proceder con una CORRECTIVA siempre que la mercancía aún se encuentre en bodega; si la mercancía ya salió de bodega (levante realizado) aplica SUSTITUTIVA. También su Agente de aduana debe tomar en cuenta:
• Si el cambio de la partida mantiene los mismos tributos, no se generará liquidación complementaria.
• Pero si es los tributos declarados son menos se emitirá una Nota de crédito, la cual será enviada 48h después del levante de la mercancía. Si la nueva declaración es mayor se deberá proceder con una declaración complementaria.
Cuando se trata de una SUSTITUTIVA, ésta tendrá una imposición de sanciones a partir de la segunda declaración; tu AA lo debe tener en claro.
Como importador puedes incurrir en otros costos como el Demoraje o el tiempo de almacenamiento de la mercancía en bodega, probablemente el Agente de Aduana coloque un costo por esta nueva declaración.
2. ¿Qué pasa con los productos que viene en un Kit o también llamados Set por ejemplo un Kit de afeitado para hombre? ¿Dónde y cómo podría clasificarlo?
En este caso, los kits o set, se deben regir por las reglas de clasificación arancelaria. Para dicho caso debe aplicarse la regla número 3a.
Regla 3: Cuando una mercancía pudiera clasificarse, en principio, en dos o más partidas por aplicación de la Regla 2 b) o en cualquier otro caso, la clasificación se efectuará como sigue:
a) La partida con descripción más específica tendrá prioridad sobre las partidas de alcance más genérico. Sin embargo, cuando dos o más partidas se refieran, cada una, solamente a una parte de las materias que constituyen un producto mezclado o un artículo compuesto o solamente a una parte de los artículos en el caso de mercancías presentadas en juegos o surtidos acondicionados para la venta al por menor, tales partidas deben considerarse igualmente específicas para dicho producto o artículo, incluso si una de ellas lo describe de manera más precisa o completa.
Podemos sugerirte que bajo el ejemplo que nos proporcionaste el kit de afeitadora la puedes clasificar la subpartida 8510.10.00.00 – AFEITADORAS.
3. ¿Los repuestos o partes de una consola de videojuegos entran como repuestos de computación?
Según la NOTA EXPLICATIVA de la partida 9504 los repuestos de video juegos ingresarían dentro de este código, te compartimos el capture de la Nota Explicativa de esta partida para tu conocimiento.
En las próximas charlas de ésta CERTIFICACION justamente hablaremos de la importancia de las NOTAS EXPLICATIVAS para su uso correcto en el proceso de clasificación arancelaria, y así logres subir tu nivel de expertise al respecto.
4. ¿En qué partida puede estar un frasco de plástico, si es componente de un radiador de un vehículo?
Si solo fuera un frasco de plástico común (sin una función en específico) la partida se encontraría en el capítulo 39, pero en este caso el frasco es una parte de un vehículo.
Los repuestos para la refrigeración del motor de un automóvil generalmente se clasifican como «repuestos y accesorios para vehículos». Esta clasificación se refiere a las piezas y componentes utilizados para el mantenimiento, reparación y mejora de los sistemas de un vehículo, incluyendo el sistema de refrigeración del motor, por lo que la partida correcta se encontraría en el capítulo 87, si buscamos en Gurú como «Radiadores y sus partes» la partida sería 87.08
5. ¿Qué impuestos pagan los vehículos eléctricos?
Por parte de un incentivo del gobierno en la Resolución Comex 016 -2019, que dispuso reducción arancelaria para este tipo de vehículos, podemos observar qué partidas fueron beneficiadas.
Y dependiendo de en cuál de esas subpartidas esté clasificado el vehículo analizado, podrá encontrar los tributos respectivos.
6. ¿Cuál es la importación de Drones para uso Agrícola? ¿Cómo es la tramitología pues sus baterías, si se consideran de uso peligro?
Para poder realizar un correcto proceso de clasificación necesitamos contar con las especificaciones del Dron, además se debe aclarar que es muy diferente importar un dron para uso agrícola que baterías para un dron con dicha aclaración, para este caso compartiremos un ejemplo general, ya que hemos realizado un análisis en nuestra plataforma Datasur de las subpartidas que más han utilizado los importadores de este artículo:
• Dron para agricultura: 8802.11 Las demás aeronaves (por ejemplo: helicópteros, aviones); vehículos espaciales (incluidos los satélites) y sus vehículos de lanzamiento y vehículos suborbitales
• Baterías para Dron: 8507.80 Acumuladores eléctricos, incluidos los separadores, aunque sean cuadrados o rectangulares
Importante
• Cuando no se está 100% claro de una clasificación existe un proceso denominado «CLASIFICACION ANTICIPADA», cuyos resultados se pueden visualizar en este enlace
• En el pdf adjunto, se hace relación a diferentes fuentes que permiten determinar el porqué de una clasificación.
La discusión acerca de la clasificación arancelaria implica considerar diversos argumentos legales para determinar el código correcto y, a partir de ello, establecer los permisos correspondientes a la importación en cuestión. Por esta razón, es fundamental que nuestra comunidad reciba una capacitación eficiente para enfrentar de manera óptima los procesos exigidos por la clasificación arancelaria.
7. ¿Es posible ver en estadísticas de forma detallada los productos que más se han importado en los últimos 12 meses?
Efectivamente como vimos en la explicación de Erika dentro de Gurú podemos apreciar las estadísticas a mes caído, Para poder apreciar la información a 12 meses contamos con otra de nuestras plataformas la cual es Datasur, en donde puede ver estadísticas de su competencia de forma detallada de los productos que más se han importado durante un año calendario, en las próximas capacitaciones o certificaciones de GURU ARANCELES hablaremos de otras plataformas que son complemento a todo lo que vemos en GURU.
Taller Importación Para Emprendedores
1. ¿Cómo se procede con una importación de vehículos eléctricos desde aduana homologación y ANT?
En tema de importación de vehículos depende del modelo que se vaya a realizar la importación primero que nada la marca es importante ya que para poder hacer la homologación debes tener los permisos previos para poder comercializar acá en Ecuador y los documentos previos es muy importante localizar un proveedor que venda directamente los modelos o tenga la autorización de la marca para agilizar la documentación. En tema de impuestos depende del modelo para el registro por lo general los autos eléctricos pagan 30% arancel + 12% iva + 0.5% fodinfa.